Esclavitud en Angola

Museo de la esclavitud en Luanda

La esclavitud en Angola existió desde fines del siglo XV, cuando Portugal estableció contactos con los pueblos que habitan en el noroeste del actual país y fundó varios puestos comerciales en la costa. Varios de esos pueblos, como los Imbangala[1]​ y los Mbundu,[2]​ fueron comerciantes activos de esclavos durante siglos (véase Esclavitud en África). A fines del siglo XVI, los exploradores del Reino de Portugal fundaron el asentamiento fortificado de Luanda, y más tarde puestos comerciales y fortalezas menores en el Río Cuanza, así como en la costa atlántica hacia el sur hasta Benguela. Durante este primer periodo, las personas esclavizadas fueron trasladadas a Brasil y, posteriormente, al Caribe y Río de la Plata.[3]​ El componente principal de sus actividades comerciales consistió en una fuerte participación en la trata de esclavos del Atlántico.[4]​ El tráfico de esclavos fue abolido en 1836 por las autoridades portuguesas.[5]

  1. «African involvement in Atlantic Slave Trade». "Kwaku Person-Lynn". Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2004. Consultado el 1 de octubre de 2004. 
  2. Mbundu, Onwuka N. Njoku, PH D Njoku, The Rosen Publishing Group, 1997 ISBN 0-8239-2004-6 ISBN 978-0-8239-2004-4
  3. Wheat, David; Schultz, Kara D. (7 de noviembre de 2022). «El temprano comercio de esclavos desde Angola hacia Hispanoamérica y Brasil, 1575-1595». Anuario de Estudios Americanos 79 (2): 487-514. ISSN 1988-4273. doi:10.3989/aeamer.2022.2.04. Consultado el 9 de septiembre de 2023. 
  4. Joseph C. Miller, Way of Death: Merchant capitalism and the Angolan slave trade, Madison: Wisconsin University Press, 1996
  5. ANGOLA IN THE EIGHTEENTH CENTURY - Slave Trading in the 1700s, "Desde finales del siglo XVI hasta 1836, cuando Portugal abolió el tráfico de esclavos, Angola puede haber sido la fuente de hasta 2 millones de esclavos para el Nuevo Mundo. Más de la mitad de ellos fueron a Brasil, casi un tercio al Caribe, y del 10 al 15 % al área del Río de la Plata en la costa sureste de América del Sur." countrystudies.com (Source: U.S. Library of Congress)

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne